• INICIO
  • AUTORIDADES
    • Comisión Directiva
      • Reuniones Mensuales
    • Socios Adherentes
    • Socios Benefactores
    • Socios Fallecidos
  • SERVICIOS
    • EDUCATIVOS
      • AÑO 2019-2020
      • AÑO 2017 - 2018
      • AÑOS ANTERIORES
      • POR AUTORES Y PUBLICACIONES
      • IBR 6 DÉCADAS DE SERVICIO
    • CULTURALES
      • AÑO 2021 -2022
      • Prof. Juan Pablo Bello
      • AÑO 2018 - 2020
      • OTROS AUTORES PUBLICACIONES
      • VINCULOS INSTITUCIONALES
    • SOCIALES
      • AÑO 2021
      • AÑO 2019 - 2020
      • AÑO 2017 - 2018
      • AÑO 2015 - 2016
      • AÑOS ANTERIORES
      • PRESENTACIÓN LIBRO DEL IBR
      • PRENSA DIFUSIÓN
  • GALERIA DE IMAGENES
    • EVENTOS 2020 / 2021
  • FICHA CURRICULAR IBR
  • EFEMERIDES
    • Rosarinas
    • Belgranianas
  • HISTORIA
    • del IBR
      • 60º ANIVERSARIO
      • Otras actividades 2000-2017
      • WeBlog Anterior
    • de MANUEL BELGRANO
      • Historia de Manuel Belgrano (1770-1820)
      • Su Familia Su Entorno
      • Curiosidades - Anecdotas - Vivencias
    • de ROSARIO
      • Por Autores y Publicaciones
      • Dr. Miguel A. Milano
      • Anecdotas Leyendas y Curiosidades Rosarinas
      • Los Barrios de Rosario
    • de ARGENTINA
      • Eduardo Lázari
  • CONTACTO
Instituto Belgraniano de Rosario
  1. SERVICIOS
  2. CULTURALES
  3. AÑO 2021 -2022

Quiénes somos

Breve reseña de la existencia del IBR

Es este Instituto el primer centro Belgraniano fundado en el interior del país. Tiene como fecha de creación el 18 DE MAYO DE 1957 y se debe a la iniciativa de un grupo de distinguidos rosarinos nucleados por Víctor Vilela quien tuvo como colaboradores a Guillermo Ruiz Diaz y Alejandro Grüning Rosas, elegido este último Presidente de la 1er. Comisión Directiva. El hecho no fue casual se constituyó en vísperas de la grandiosa jornada inaugural del Monumento Nacional a la Bandera, celeste y blanca que creó el General Manuel Belgrano en Rosario, junto a las barrancas del Río Paraná, como un “Símbolo de Unión y Libertad”.

 

El objetivo que motivó a los iniciadores  del Instituto, según consta, “era aspiración de aquellos hombres y mujeres brindar un sentido homenaje al General, Abogado y Estadista Don Manuel Belgrano, constituirse en un núcleo académico cultural que se dedicara a difundir los diversos aspectos de la vida del prócer  y a transmitir los valores que inspiraron su gesta patriótica”.

 

Larga sería la nómina de  aquellos esforzados fundadores, muchos ya no están con nosotros: Sra. Elvira F de Arino, Sra. Merecedes o de Calabrese y los señores: Víctor Añaños, Jorge Acevedo Aspilliaga, Feancisco Arenas, Juan Carlos Bernard,  Aquiles Blanc Bloquel, Elías Díaz Molano, Francisco Funes Freyre, Carlos Giannone, Alberto Girand, David Gómez,  Ricardo Orta Nadal y Francisco Romero, entre otros.

 

Los propósitos originales fueron: "el deseo de contribuir a exaltar las diversas facetas de la actuación del prócer, por medio de trabajos históricos y de investigación sobre su vida, su pensamiento y su obra, extendiendo este estudio a los establecimientos escolares primarios y secundarios".

 

ENTORNO

 

 

            El Instituto Belgraniano de Rosario tiene su sede social actualmente en calle Santa Fe 581 -Galería de Honor de las Banderas de América del Monumento Nacional a la Bandera- Rosario (SF) Argentina. El IBR tiene Personería Jurídica Nro. 914/00 IGPJ. -18 de Mayo de 1957


Dirección Postal desde donde se recibira la correspondencia por Correo Argentino o Privados: Laprida 1494  Piso 7º  Of. C 

Telefenos para recibir mensajes de Texto o llamadas: Local  341 426-8432  /  Movil 54 341 15-500-8047  /   Whatsapp  54 341 9 5008047

Responsable: Eduardo Luis Grassi Vragnizán


VISITANTES A LA WEB PAGE

FACEBOOK


YOUTUBE



contador de visitas para web


Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Volver arriba
Cerrar